La planta Chlorophytum comosum de Sudáfrica

Planta Chlorophytum comosum, también conocida como "spider plant" o "planta araña",

La planta Chlorophytum comosum es originaria de Sudáfrica. Es conocida comúnmente como «araña» debido a sus largas hojas arqueadas con pequeñas plantas bebé que cuelgan en forma de araña. Desde su introducción a los jardines en la década de 1800, Chlorophytum comosum se ha convertido en una planta popular de interior en todo el mundo debido a su sencillo cuidado y capacidad para purificar el aire.

La planta Chlorophytum llamada  «spider plant» o «planta araña»

La planta Chlorophytum también es conocida también como  «spider plant» o «planta araña» debido a su capacidad para crecer en casi cualquier condición, incluso si se descuida o si se la trata mal. 

Sin embargo, más allá de su capacidad de supervivencia, Chlorophytum es una planta popular en el hogar debido a sus hojas verdes y largas que pueden filtrar toxinas del aire y mejorar la calidad del mismo. Esto la hace ideal para colocarla en espacios cerrados como oficinas y habitaciones donde se puedan acumular sustancias tóxicas en el aire.

Otra ventaja de esta planta es que es fácil de cuidar e incluso puede producir pequeñas flores blancas en ramos durante el verano. En comparación con otras plantas de interior, la Chlorophytum puede sobrevivir con poca luz y no requiere un riego constante. 

La Chlorophytum o » «spider plant» o «planta araña»» es una planta popular en hogares y oficinas debido a su capacidad para filtrar toxinas del aire, su facilidad de cuidado y su resistencia a condiciones adversas.

Cuidados de la planta Chlorophytum

Aunque la planta mala madre es resistente y puede sobrevivir en condiciones adversas, es importante proporcionarle algunos cuidados para que crezca saludable y produzca más flores. Consejos de cuidado para la Chlorophytum:

1. Luz: la planta mala madre prefiere las zonas con luz indirecta, por lo que es recomendable colocarla cerca de una ventana del este o del oeste. Sin embargo, también puede tolerar zonas con poca luz.

2. Temperatura: la Chlorophytum se siente cómoda dentro de una temperatura de entre 15-26°C, así que trata de mantenerla en habitaciones con estas temperaturas.

3. Riego: es importante mantener la tierra húmeda, pero no encharcada. Riega la planta cuando la parte superior de la tierra se sienta seca. Si tienes dudas sobre cuánto regar, puedes utilizar un medidor de humedad o tocar la tierra con tus dedos para comprobar la humedad.

4. Fertilizante: la planta mala madre no requiere de mucho fertilizante. Se recomienda usar un fertilizante líquido cada 2 meses.

5. Poda: cuando la planta mala madre empieza a enrolarse o a producir hojas nuevas más pequeñas es señal de que necesita ser podada. No tengas miedo de recortar las hojas más pequeñas y enroladas, ya que esto ayudará a que la planta crezca más sana y fuerte.

Con estos sencillos cuidados, tu planta mala madre crecerá feliz y saludable.

Plagas que pueden afectar a la Chlorophytum comosum

La Chlorophytum comosum es una planta relativamente resistente y no es muy propensa a sufrir de plagas o enfermedades, especialmente si se cultiva en interiores. Sin embargo, como cualquier planta, es posible que pueda verse afectada por algunos problemas, especialmente si se cultiva en condiciones inadecuadas. Algunas plagas comunes que pueden afectar la Chlorophytum comosum incluyen:

1. Araña roja: Es un ácaro que se alimenta de la savia de las hojas y puede debilitar la planta. Los síntomas incluyen hojas amarillentas y manchas de color bronce en las hojas. Se puede prevenir manteniendo la planta húmeda y rociando las hojas con agua regularmente.

2. Mosca blanca: Estos insectos chupadores de savia pueden debilitar la planta y causar manchas pegajosas en las hojas. Se pueden controlar mediante la eliminación manual de las moscas y rocíando las hojas con algún insecticida natural.

3. Cochinilla: Son insectos escamosos y succionadores de savia que aparecen en las hojas y ramas, causando manchas y debilitando la planta. También se pueden controlar mediante la eliminación manual y el uso de insecticidas.

Es recomendable mantener la planta limpia y libre de polvo, evitar el encharcamiento de la tierra y no regar en exceso para que la planta se mantenga saludable y pueda sobrevivir a las plagas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mario C. Sanz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Ionos que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad